top of page

Domina el Universo Web con las Etiquetas H1, H2 y H3: Una Aventura Épica

  • Sandra Castelló
  • 14 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

¿Sabías que las etiquetas H1, H2 y H3 son como los superhéroes de la estructuración web? ¡Pues sí! Son esos elementos HTML que se ponen la capa para jerarquizar y darle estructura a los contenidos de una página.

Imagínate que el H1 es el Batman de la página web, el héroe principal. Es el título principal, el jefe indiscutible. Luego llega el H2, el Robin de la situación, un poco menos relevante, pero aún esencial para dividir la trama en secciones principales. Y, por último, el H3, el fiel escudero del H2, ayudando a subdividir el contenido en pequeñas hazañas.

Pero, ¿por qué son tan importantes estas etiquetas, te preguntas? ¡Aquí te lo cuento con el entusiasmo de un gamer descubriendo un nuevo nivel!

  1. Mejoran la experiencia de usuario: Si la página web tiene una estructura ordenada, la lectura se vuelve más fácil. ¡Es como un juego donde todos los niveles están bien diseñados!

  2. Ayudan al SEO: Sí, como esos power-ups que te hacen invencible en un juego. Google y otros motores de búsqueda utilizan estas etiquetas para entender el contenido. Además, puedes incluir palabras clave estratégicas como si fueran tesoros ocultos.

  3. Facilitan la accesibilidad web: ¡Imagina que eres el héroe que ayuda a los usuarios con discapacidades a navegar por la web de manera más fácil! Las etiquetas H1, H2 y H3 son como el mapa que guía a los aventureros con lectores de pantalla.

¿Y cómo usar estas etiquetas de manera magistral? Aquí algunos consejos que harían sonreír a Mario:

  • Etiqueta H1: Úsala solo para el título principal. Una sola H1 para evitar el caos. ¡Y que aparezca al comienzo del contenido como el personaje principal en la pantalla!

  • Etiqueta H2: Esta es como el Luigi de la situación, un poco menos importante pero aún esencial. Úsala para dividir el contenido en secciones y hacerlo más fácil de leer. ¡Incluso puedes esconder palabras clave como si fueran monedas!

  • Etiqueta H3: El H3 es como el Yoshi de la historia, un compañero leal del H2. Úsalo para dividir aún más el contenido cuando sea necesario, pero no te pases. ¡Demasiadas subsecciones pueden ser como perder una vida!

Entonces, ¿cómo saber si tu página está siguiendo la trama adecuada? Hay extensiones en los diferentes buscadores que son como el "True Detective" de la situación. Pueden mostrarte cómo están etiquetados tus artículos o los de la competencia.


En resumen, las etiquetas H1, H2 y H3 son los héroes que necesitas para organizar y estructurar tu web de manera épica. ¡Así que ponte la máscara y úsalas sabiamente para que tu web sea la protagonista del juego! 🚀


Kudos Agency

Level Up!

Comments


KUDOS

Lo más preguntado

bottom of page